El códice más antiguo de una obra se denomina arquetipo.
La «plaza mayor» fue la gran aportación urbanística del Barroco español, con unas características que varían poco de unas ciudades a otras, aunque se puede considerar la de Madrid como arquetipo: cerrada, de planta cuadrada o rectangular, porticada y rodeada de edificios de fachadas iguales con balcones.
Una de sus partes más destacables es su monumental fachada occidental, que a partir de los modelos precedentes constituye el arquetipo de fachada conocida como «armónica», típica del Gótico francés: Forma de H, dividida en tres partes tanto en sentido vertical como horizontal.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.