Aristóteles llamó homeomerías (que signi fi ca ‘partes semejantes’) a los arjés propuestos por Anaxágoras, porque, aunque se pueden dividir de un modo ilimitado, cada parte resultante es cualitativamente idéntica a sí misma.
Empédocles creyó hallar respuesta al problema proponiendo la existencia de varios arjés, que identi fi có con los cuatro elementos, «raíces de todas las cosas»: tierra, agua, aire y fuego.
En oposición a los monistas —aquellos presocráticos que, como los que hemos visto, señalaron que existe un solo arjé o principio material de todo el universo—, durante el siglo v a. C. surgieron los pluralistas, para quienes hay varios arjés o elementos constitutivos, a partir de los cuales se explica la diversidad y multiplicidad de las cosas.
Los presocráticos, en su mayoría, habían considerado que los principios constitutivos de la realidad (los arjés ) no trascendían lo material.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.