Constituido por los arbustos.
Constituye la pared de las células vegetales que, a su vez, es el constituyente básico de los troncos de los árboles y arbustos.
Constituye la pared de las células vegetales, que, a su vez, es el constituyente básico de los troncos de los árboles y arbustos.
Dado que viven poco tiempo y que son malas competidoras, acaban siendo reemplazadas por especies más competitivas y de vida más larga, como ocurre con ciertos arbustos que más tarde son sustituidos por árboles.
En Europa, cuando estos árboles desaparecen por una tala o un incendio, son sustituidos por arbustos, como los maquis o las garrigas.
Esto es lo que ocurre, por ejemplo, cuando se produce el incendio de un bosque: el lugar de los árboles es ocupado por arbustos y plantas herbáceas.
La vegetación más frecuente son robles, hayas y arbustos, y los animales más habituales, osos, búhos y ardillas.
La actividad de esos seres vivos prepara el suelo para que se instalen en él primero arbustos y después árboles.
La vegetación dominante es de tipo herbáceo, con pocos arbustos y árboles.
La vegetación está muy estratificada y se compone de árbo les de gran altura, arbustos y plantas herbáceas.
Los elementos más característicos son los arbustos y pequeñas matas de familias como las leguminosas, labiadas, crucíferas y otras.
Sobre ella se instalan otras plantas y pequeños animales que, con su actividad y sus restos, preparan el suelo para que en él enraícen arbustos y árboles hasta que se desarrolla un suelo maduro.
También se desa rrollan en él algunas plantas herbáceas, como arbustos y gramíneas.
Un uso intensivo requiere que dicha vegetación soporte bien el contacto con la población: − Resistencia por parte de los distintos tipos de vegetación a ser frecuentados (céspedes, arbustos, árboles, etc.).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.