El vocabulario clásico (arco de medio punto, cúpulas, frontones, columnas clásicas, etc.) se mantuvo, pero ya no se sometía a un orden o un sistema de proporciones determinado, sino que se combinaba a menudo de forma caprichosa o arbitraria, buscando la novedad.
En soluciones entre líquidos o gases, la distinción entre soluto y disolvente es arbitraria.
La aplicación del color era arbitraria y subjetiva, en tintas planas y con violentos contrastes, siguiendo en esto tanto a Gauguin como a Van Gogh.
La responsabilidad es una característica inseparable de la libertad, pues esta no es arbitraria (no consiste en hacer lo que me dé la gana), sino que cuando se encuentra ante un bien o ley que no se ha dado, el hombre lo asume o lo rechaza, está a la altura o se acobarda.
Los componentes de una solución, usualmente, reciben los nombres de so-luto y disolvente .El soluto es la sustancia que se disuelve, es decir, que se disgrega o dis-persa en la otra sustancia, que es el disolvente .• En el caso de las soluciones de sólidos en líquidos, como el ejemplo de la sal disuelta en el agua, la sal es el soluto y el agua el disolvente.• En el caso de soluciones entre líquidos (o entre gases), la distinción entre soluto y disolvente es arbitraria.
Su disposición no fue arbitraria, sino que obedecía a concepciones urbanísticas y a la necesidad de amoldarse a los desniveles del terreno.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.