A su juicio, lo que caracteriza al ser humano es su capacidad intelectiva, esto es, la posibilidad humana de aprehender la realidad.
De esta manera, el ser humano podía aprehender las propiedades esenciales de las cosas.
Justamente porque la existencia es contingente y particular, todos los sistemas fi losó fi cos que tratan de aprehender el ser bajo categorías generales y abstractas, acaban cosi fi cándola.
La vida intelectiva Solo el hombre posee conocimiento intelectual y este consiste en abstraer formas inteligibles, es decir, en aprehender de modo inmaterial formas sustanciales de las cosas.
Más allá del campo propio de la ciencia, existe una esfera susceptible de verdad y conocimiento, pero que no se puede aprehender con el método cientí fi co-experimental.
Por otro lado, la razón vital aparece también como razón histórica, en tanto en cuanto que es capaz de aprehender la vida humana en su temporalidad e historicidad.
Preocupado por problemas éticos y religiosos, más que gnoseológicos, consideró que la fenomenología era un método que permitía aprehender objetos, como el amor o los valores, sin preconcepciones, pues, para él, los objetos son independientes del sujeto del conocimiento.
Razón histórica: razón vital en cuanto que es capaz de aprehender la temporalidad e historicidad de la vida humana, ya que esta se desenvuelve en el tiempo.
Se partía del presupuesto de que conocer ya no es aprehender formas, sino representar cosas por medio de nuestras ideas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.