Abierto, consta de doce tablas, divididas en dos pisos, en las que se despliega un programa iconográfico sumamente complejo, inspirado en el Apocalipsis, pero repleto de referencias religiosas a través de personajes y objetos simbólicos, a menudo difíciles de descubrir e interpretar.
En la gran arquivolta, los veinticuatro ancianos del Apocalipsis, que tañen instrumentos musicales y parecen hablar entre ellos, dispuestos en sentido radial, como es característico del Románico (en el Gótico están en la dirección del arco).
En la puerta central se representa la «Visión Apocalíptica», aún con claras reminiscencias románicas: Cristo en Majestad, bendiciendo y con el Libro de la Vida, rodeado del tetramorfos en el tímpano, los apóstoles en el dintel y los ancianos del Apocalipsis en las arquivoltas.
En las bandas medias, cada una de ellas dividida por la puerta en dos sectores, se narran diversos pasajes del Antiguo Testamento que se pueden interpretar como prefiguraciones del Apocalipsis.
Junto a la Biblia, uno de los textos más copiados e ilustrados fue el de los Comentarios al Apocalipsis de San Juan, escrito en el siglo por un monje llamado Beato, del monasterio cántabro de Liébana, por lo que a estas copias se las denomina genéricamente Beatos .
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.