Aplicamos a cada uno de los ascensores la ecuación del movimiento uniforme: s = s + v ( t – t ).
Aplicamos la fórmula anterior.
Aristóteles fi nalizó aquí su explicación del conocimiento intelectual, pero santo Tomás añadió que, por medio de un sentido interno llamado cogitativa, aplicamos los conceptos universales a la realidad singular a la que se re fi eren.
Así, por ejemplo, el término pico originariamente hace referencia a una herramienta con filo agudo, pero, por asociación, lo aplicamos también al extremo de una montaña o a la parte sobresaliente de la cabeza de las aves, con la que se alimentan.
B B A b O a b A b O b b ! !" P ) tratamos de levantar una roca (resistencia R En toda máquina aplicamos una fuerza que denominamos fuerza de potencia y con la cual queremos equilibrar o vencer otra fuerza de resistencia .
Después, aplicamos rotate para visualizar correctamente el objeto que crearemos mediante nuestra función letter .
Esa misma dimensión práctica de la razón humana es la que aplicamos en la organización de nuestra convivencia en sociedad, cuando establecemos las normas sociales y jurídicas, y constituimos las instituciones que ejercerán legítimamente el poder: es la razón política.
Estos sustituyentes o ramificaciones son los radicales o grupos alquílicos .A menudo aplicamos a los demás etiquetas simplificadoras que no hacen justicia en absoluto a su riqueza como personas: «Es un carca», «Es un empollón», «Está loco» y otras que en más de una ocasión son directamente un insulto.
Fuerzas desequilibradas • Si aplicamos una fuerza en una dirección diferente, el movimiento de la pelota variará y cambiará de dirección.
Fuerzas equilibradas • Por el contrario, si aplicamos una fuerza en la misma dirección pero en sentido contario, la velocidad de la pelota disminuirá y se irá frenando o se parará.
Hay que tener presente que siempre que aplicamos la ley de las máquinas simples las unidades de la derecha e izquierda de la igualdad concuerden, es decir, que para una misma magnitud sean las mismas.
La masa molecular hallada a partir de las leyes de los gases es aproximada, puesto que aplicamos las leyes de los gases ideales a un gas real.
Los gases se pueden comprimir, es decir, cuando aplicamos una gran presión sobre los gases disminuyen mucho de volumen; por este motivo decimos que son compresibles .
Los gases se pueden comprimir, es decir, cuando aplicamos una gran presión sobre los gases su volumen disminuye mucho; por este motivo decimos que son compresibles.
Pero ¿en qué punto aplicamos la fuerza motriz en cada caso?
Si aplicamos el teorema del impulso mecánico a cada partícula del sistema, tendremos: Δ t = Δ p F Δ t = Δ p F Δ t = Δ p F ...
Si aplicamos la ley de Gauss en una superficie cilíndrica coaxial con el tubo de Geiger-Müller, de radio más pequeño que el tubo metálico, podemos ver que el flujo del campo eléctrico a través de las superficies de las bases superior e inferior del cilindro es nulo, ya que el vector intensidad de campo eléctrico es paralelo a estas superficies y, por lo tanto, no las cruza.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.