El primer emperador romano, Octavio, recibió un título de carácter religioso, Augusto (un término que se aplicaba a los templos consagrados según los rituales religiosos romanos).
El cinturón encarnaba la esencia del soldado; por eso, uno de los castigos que se aplicaba a los legionarios era la prohibición de llevarlo en combate, lo que se consideraba una deshonra.
El éxito se debió al impulso de una energía aerodinámica que aplicaba fuerza a las alas para lograr la sustentación.
En la pintura sobre tabla, se empleaba el temple al huevo, después de haber preparado convenientemente la madera (se le pegaba una tela de cáñamo o un pergamino y se aplicaba encima una fina capa de estuco).
En las bóvedas se aplicaba una perspectiva de abajo hacia arriba ( di sotto in su ), que requería grandes conocimientos de óptica y geometría.
En vez de ejecutarlas sobre caballete, extendía las telas en el suelo y aplicaba los colores mediante la técnica del «dripping».
Era, por tanto, un claro ejemplo del espíritu de represalia del nuevo régimen y de norma contraria a los más elementales principios del Derecho, pues se aplicaba con carácter retroactivo y penalizaba a quienes la hubieran incumplido incluso antes de que existiera.
Pero si la representación de los objetos era realista, su combinación o el título que les aplicaba sugerían asociaciones de ideas completamente ajenas a lo representado, a menudo de carácter irónico y sexual.
Por último se aplicaba la pintura a la tabla, sobre un dibujo previo.
Se trataba de un tubo o recipiente de vidrio en el que se había hecho parcialmente el vacío y que contenía dos electrodos entre los que se aplicaba una diferencia de potencial muy elevada.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.