Ciudades como la Córdoba califal, la Sevilla almohade o la Granada nazarí destacaron por su riqueza y su carácter cosmopolita.
Consta de tres naves de mayor altura que las iglesias precedentes, separadas por arcos apuntados sobre pilares, y cubiertas por armaduras de madera de tradición almohade.
De hecho, trabajaron en él alarifes granadinos proporcionados por el sultán nazarí Muhammad V, aunque también se aprecia la influencia almohade aportada por alarifes de Toledo y Sevilla.
El debilitamiento del poder almohade supuso el surgimiento de los terceros reinos de taifas .
La rotunda victoria de las tropas cristianas supuso el comienzo del declive almohade y despejó el camino hacia el valle del Guadalquivir.
La estructura de este minarete es la característica de la época almohade: dos torres de planta cuadrada, una exterior y otra interior, con una rampa entre ambas.
Las características principales de la arquitectura almohade, algunas introducidas ya por los almorávides, son las siguientes: Empleo masivo del ladrillo.
Periodo almohade, s. Sevilla.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.