Algunos hipermercados ofrecen bolsas biodegradables, similares a las de plástico, pero elaboradas con almidón de patata.
El pan contiene almidón, que es un polisacárido que no es dulce.
El PLA o ácido poliláctico es un ejemplo de monómero natural producido por fermentación a partir de azúcares, celulosa y almidón.
Esta molécula es utilizada por las células vegetales para obtener energía, pero también para formar otras sustancias útiles para la planta como, por ejemplo, el almidón y la celulosa.
Esta molécula es utilizada por las células vegetales para obtener energía, pero también para formar otras sustancias útiles para la planta, como, por ejemplo, el almidón y la celulosa.
Estas nuevas bolsas del siglo son similares a las de plástico de siempre, pero están fabricadas a partir de material orgánico, como el almidón de maíz o de patata, de forma que en pocas semanas se descomponen y el impacto sobre el medio resulta mucho menor.
Estas nuevas bolsas del siglo XXI son similares a las de plástico de siempre, pero están fabricadas a partir de material orgánico, como el almidón de maíz o de patata, de forma que en pocas semanas se descomponen y el impacto sobre el medio resulta mucho menor.
Forman parte de la Química del carbono el caucho natural y artificial, las fibras naturales (lana, seda, algodón...) o artificiales (el nailon), los combustibles, como el gas natural y los petróleos, los carbones y la madera, la celulosa, el almidón, las vitaminas, las grasas, los aceites, los tintes, los detergentes, los insecticidas, los fármacos y un largo etcétera.
Hipótesis: en la saliva existen sustancias que transforman el almidón en glucosa, que es un monosacárido de sabor dulce.
La enzima fosforilasa se une a moléculas de glucosa y sintetiza almidón.
La bilis emulsiona las grasas y el jugo pancreático, que contiene enzimas proteasas, lipasas y amilasas, degrada, respectivamente, las proteínas a aminoácidos, las grasas (lípidos) a ácidos grasos, y el almidón a glucosas.
La fabricación de plásticos biodegradables se realiza partiendo de materiales naturales extraídos de la biomasa, como el almidón y la celulosa, o de proteínas como la caseína, la queratina o el colágeno.
La saliva contiene la enzima ptialina, que actúa sobre los glúcidos polisacáridos, como el almidón.
Los pobres se contentaban con comidas simples como gachas o pan de almidón con sal, que comían con pescado y legumbres.
Los plásticos, la celulosa, el caucho, las proteínas y el almidón son ejemplos de sustancias formadas por macromoléculas.
Los plásticos, las fibras textiles, el caucho, las proteínas y el almidón son sustancias formadas por macromoléculas (figuras A y B).
Para elaborarlo, se muele maíz y se extrae el almidón que posteriormente se hace fermentar para obtener ácido láctico.
Proceden de materias primas de origen vegetal, como la celulosa, el algodón o el almidón de la patata o del trigo, o de origen animal, como la caseína, una de las proteínas de la leche de vaca.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.