Al principio, su apoyo social fue escaso debido a su radicalismo antiespañol e independentista, su rancio tradicionalismo agrario y su limitación al entorno vizcaíno.
España había pasado de ser un país esencialmente agrario a ser un país industrializado y moderno, aunque todavía con notable retraso respecto a Europa.
Estancamiento agrario y atraso industrial En todos los países avanzados de Europa, la revolución industrial requirió como condición previa una revolución agrícola, que en España no se produjo: a Los excedentes de la agricultura eran claramente insufi cientes para garantizar un crecimiento elevado de la población; de hecho fueron frecuentes las hambrunas; por otra parte, ya se ha visto que tampoco había una numerosa población urbana.
Geométrico y repetitivo, reflejo de los hábitos mentales que crea la visión constante del parcelado paisaje agrario y sus faenas periódicas.
La diferencia entre unos y otros se halla en la extensión y el carácter industrial o agrario.
Por consiguiente, el estancamiento agrario de España fue una de las causas de su atraso económico y de su escasa industrialización en el siglo xix .
Sin embargo, España continuaba siendo un país atrasado y esencialmente agrario, cuya estructura social se diferenciaba poco de la de comienzos de los años treinta: a La importancia numérica y social de las clases medias era escasa.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.