Aunque son descendientes del africano homo ergaster, presentan rasgos lo su fi cientemente diferenciados como para adscribirlos a un nuevo tipo, denominado homo antecessor (‘hombre predecesor’).
Elefante africano (Loxodonta africana).
Elefante africano.
En esta ruptura con la tradición del arte occidental desempeña un importante papel, en unos movimientos más que en otros, el descubrimiento, a través de exposiciones y museos, del arte africano y de Oceanía, que revela otras formas muy distintas de interpretar la realidad y de entender el mundo.
En la lista de los animales más grandes hay dos mamíferos, la ballena azul y el elefante africano.
Entre sus rasgos principales, en su etapa fauvista, cabría señalar los siguientes: Representaban formas elementales, por influencia de Cézanne y del arte africano, simple y rudo, que todos ellos admiraban.
Franco, en cambio, gozaba de mayor libertad de maniobra con su ejército africano, situación que supo aprovechar para erigirse en jefe supremo del movimiento mediante hábiles maniobras políticas.
La situación bioclimática de España hace que algunas zonas de su territorio soporten unas condiciones de aridez y escasez de lluvias semejantes a las existentes en áreas subdesérticas del cercano continente africano.
La población del elefante africano se está reduciendo de manera alarmante.
Publio Terencio Africano era un esclavo manumiso de Cartago.
Todos sus restos se han encontrado en Sudáfrica y en el este africano (Hadar, Turkana, Laetoli), salvo uno que ha sido hallado en la región del Chad.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.