En siglos en los que las invasiones bárbaras, las enfermedades (como la peste), la pobreza y la carencia de formación cultural afectaban a muchas personas, los monasterios se alzaban como puntos de luz y protección para sus vecinos, y como legados culturales y espirituales para la humanidad.
En lo sucesivo los Concilios de Toledo, hasta entonces asambleas eclesiásticas, integraron al rey, la nobleza y la Iglesia, y tuvieron carácter de asamblea legislativa, convocada para los asuntos importantes que afectaban a la monarquía.
Este descenso se debe, por un lado, al problema que supone almacenar los residuos –altamente radiactivos– que resultan del proceso de fisión nuclear; por otro lado, diversos problemas de seguridad afectaban a algunas centrales antiguas.
Mención aparte merecen los Concilios de Toledo, que inicialmente eran solo asambleas eclesiásticas, pero tras la conversión de Recaredo al catolicismo, en el tercero de ellos, adquirieron también un gran papel político: los convocaba el rey, integraban a magnates del Aula Regia, y en ellos se establecieron importantes normas y decisiones que afectaban a la monarquía, como las condiciones para la elección de los reyes o las obligaciones con las que debían cumplir.
Un hecho de tal magnitud tenía que repercutir necesariamente en la evolución del arte, ya que las prácticas rituales del cristianismo, muy distintas de las paganas, exigían una tipología arquitectónica adaptada específicamente a ellas, y las creencias dogmáticas o morales afectaban a la iconografía y a la función de las artes figurativas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.