Además, había otros métodos no formales: inter amicos, si el amo declaraba libre a un esclavo en presencia de amigos; per epistulam, si se le comunicaba la libertad por carta, y per mensam, si se admitía en la mesa como hombre libre.
En ella se descartaba la teoría ondulatoria de la luz, la cual pasaba a considerarse de naturaleza corpuscular, y se admitía que la hipótesis de Planck de la discontinuidad de la energía no era un recurso matemático, sino la interpretación más coherente de los resultados experimentales.
En la Edad Media se admitía que el poder temporal y el poder espiritual debían ser independientes.
Las soluciones más comunes eran el realismo, que admitía la realidad del universal en la esencia de la cosa y en el pensamiento, y el nominalismo, al que se adhirió Ockham, que solo reconocía la realidad del universal en la mente de quien lo concibe.
No obstante, admitía que las órbitas de los astros tendrían que ser circulares y que, si no lo eran, se debía a la imperfección introducida por la materia.
Ockham creía, por ejemplo, en la existencia de Dios, pero no admitía que fuese demostrable fi losó fi camente.
Pero una vez sentadas las bases de la democracia y con un gobierno elegido democráticamente, había llegado el momento de afrontar una situación económica que no admitía más demoras.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.