Cuando se carga una batería de acumuladores, la energía eléctrica suministrada se utiliza para producir una reacción química.
En los receptores térmicos, la energía eléctrica se transforma totalmente en calor; en los motores y en las células electrolíticas o en las baterías de acumuladores una parte de la energía eléctrica se transforma en calor y otra parte, la más importante, en energía mecánica o química.
Esta energía se almacena en depósitos acumuladores y posteriormente se distribuye.
Esto representa un generador sin resistencia interna, algo casi imposible, aunque, por ejemplo, una batería de acumuladores de plomo (como la de un automóvil) tiene una resistencia interna de sólo unas décimas de ohm y, en este caso, prácticamente coinciden la fem y la caída de tensión entre bornes.
La energía eléctrica de las pilas y los acumuladores procede de una reacción química que se produce en su interior.
La es la más utilizada actualmente en los objetos tecnológicos cotidianos que necesitan una fuente de energía porque presenta muchas ventajas: es limpia para el usuario y es accesible casi en todas partes, ya sea mediante las redes eléctricas o a partir de baterías y acumuladores.
Las pilas, los acumuladores, las dinamos y las fotopilas mantienen la misma polaridad.
Para utilizar directamente la electricidad generada, se debe adaptar la instalación eléctrica colocando unos acumuladores que almacenen la energía producida.
Pilas, acumuladores y baterías.
Solo se puede almacenar en pequeñas cantidades en pilas y acumuladores recargables.
Son generadores eléctricos las pilas, los acumuladores, las dinamos y los alternadores.
Son generadores las pilas, los acumuladores, las dinamos, los alternadores y las fotopilas o células fotovoltaicas .
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.