• Español ES

135 oraciones y frases con actividades

Las oraciones con actividades que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar actividades en una frase. Se trata de ejemplos con actividades gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar actividades en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cuál de las siguientes actividades no aumenta la probabilidad de incendios forestales?

  • ¿Es justo limitar el desarrollo de estas sociedades restringiendo sus actividades en aras de una supuesta sostenibilidad?

  • ¿Existe una forma alternativa de llevar a cabo esas actividades?

  • ¿Qué actividades humanas pueden ocasionar sobreexplotación?

  • A fin de cuentas, el Estado también colabora en el desarrollo del deporte, de las asociaciones culturales, del turismo, etc. Es decir, este organismo tiene la función de apoyar aquellas actividades que sus ciudadanos desean, siempre que no atenten contra la ley ni el bien común.

  • A menudo, usamos la palabra trabajo para referimos específicamente a las actividades del ámbito profesional, esto es, a aquellas ocupaciones mediante las cuales nos integramos en nuestra comunidad, servimos a otros y proveemos las necesidades humanas.

  • Actividades de ampliación ¿Qué pasaría si el gato va creciendo poco a poco?

  • Actividades relacionadas con la industria, el transporte, el ocio o de tipo recreativo originan ruidos que deterioran la calidad ambiental del territorio.

  • Actividades Tubo mallado de pequeñas dimensiones que se coloca en el interior de una arteria con el fin de mantenerla dilatada.

  • Actividades Vertido de petróleo desde un barco.

  • Actualmente, muchas de las actividades laborales y domésticas son realizadas por máquinas e incluso muchas actividades lúdicas las hacemos sentados (ver la televisión, jugar con el ordenador, escuchar música, etc.).

  • Además del banco de actividades y de una infografía con la que evaluar tus competencias básicas en Matemáticas, Ciencias y Tecnología, cada una de las unidades contiene un apartado de t cnicas de presentaci n en el que te animamos a mostrar el resultado de tu trabajo subiéndolo a Internet o presentándolo mediante vídeos, diapositivas dinámicas o páginas web.

  • Además, la deducción de preferencias de la población a partir de los datos estadísticos sobre número de visitantes a las áreas naturales es insegura porque está mix tificada por factores como la accesibilidad, las comunicaciones, la información y publicidad que llega a la población sobre áreas determinadas y la dotación para actividades de esparcimiento paralelas .

  • Algunos científicos argumentan que con implantes cerebrales se podría lograr que determinadas actividades cerebrales fueran traducidas por el ordenador como acciones determinadas.

  • Algunos de los más importantes son: b. Riesgos inducidos o antropogénicos Hay gran cantidad de riesgos producto de las actividades humanas que se estudiarán más a fondo a lo largo de la asignatura.

  • Aplica la relación entre estímulo y respuesta a alguna de las actividades que realizas durante el día.

  • Apolo cuida de actividades como la música y la poesía, y dirige el oro de las Musas.

  • Apreciar la participación constructiva en las actividades de grupo.

  • Aunque en algunas zonas puede existir una conta minación de origen natural, son las actividades mi neras las que hacen que la producción de vertidos ácidos se incremente enormemente, afectando la vida del río.

  • Aunque en tiempo de guerra servían al ejército, sus actividades principales eran la agricultura, la industria y el comercio, que estaban prohibidas a los esparciatas porque se consideraban impropias de su rango social.

  • Banco de actividades: Todas las reacciones químicas van acompañadas de desprendimiento o absorción de energía.

  • Banco de actividades.

  • Consecuencias: inciden en la modificación del paisaje, la erosión, el empobre cimiento y la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad, etc. BiosferaCausas: producidas por la desaparición de ecosistemas, la contaminación o por la realización de actividades prohibidas como la introducción de especies alócto nas, la captura de especies protegidas, o la producción de incendios deliberados.

  • Continuamente vemos que han sido detenidas personas por sus actividades temporales, no coincidentes con el pensamiento político, a dirección única, impuesto por el Estado.

  • De este modo, durante el reinado de Carlos III, se constituyeron en distintas localidades más de sesenta Sociedades Económicas de Amigos del País, que organizaban actividades de todo tipo: realizaban estudios sobre las causas del atraso de la región y los medios para solucionarlo; impartían clases de agricultura, artes e industria; propiciaban la aplicación de nuevas técnicas; creaban talleres y manufacturas; difundían las nuevas teorías económicas; publicaban libros y prensa periódica propia; ofrecían premios a las innovaciones y a las mejores propuestas económicas, etc. Pero no todas realizaban las mismas actividades ni tuvieron el mismo éxito, y muchas de ellas, pasada la euforia de los comienzos, entraron en franco declive.

  • Debido a que las leyes no se aplican estrictamente, a la negligencia de algunos segmentos de la sociedad, que consienten el comercio de especies amenazadas, y a las actividades de cazadores furtivos y traficantes sin escrúpulos, el futuro de muchas especies legalmente protegidas sigue siendo incierto.

  • Dedicaban la tarde ( hora septima ) a actividades lúdicas: pasear por las movidas calles de la ciudad o por jardines tranquilos; charlas en grupo a la sombra de los pórticos; los juegos de azar, como los dados o las tabas, en los que a veces apostaban grandes sumas de dinero, aunque estaban prohibidos, y sobre todo, visitar las termas.

  • Definimos la contaminación natural como: «el resultado del equilibrio dinámico de la Tierra, de sus actividades geofísicas y ciclos naturales».

  • Descárgalo y realiza las siguientes actividades.

  • Desgraciadamente, las actividades humanas están causando daño a este recurso, especialmente al reducir la frágil capa de ozono, la cual funciona como un escudo protector para la vida en la Tierra.

  • Detalle de las actividades de indagación.

  • Domicilios Actividades comerciales • Para alimentos y bebidas.

  • El hombre desarrolla sus cualidades realizando actividades (intelectuales y manuales).

  • El agua se contamina cuando se modifican sus propiedades físicas, químicas y biológicas de manera que pierde su potabilidad o no puede utilizarse para las actividades domésticas, industriales o para la conservación de espacios naturales.

  • El clima mediterráneo es más tempe rado y propicio a las actividades al aire libre que el clima continen tal.

  • El concepto de huella ecológica permite comparar fácilmente entre las distintas culturas, países o actividades.

  • El concepto de sostenibilidad se puede aplicar actividad por actividad:• Las actividades sostenibles se caracterizan por usar energías re-novables y materiales reciclables.

  • El filósofo espaol Aleandro Llano dice que Lee el siguiente texto y az las actividades.

  • El hombre que llegaba a ser senador gozaba de grandes privilegios sociales y políticos, pero también tenía algunas limitaciones, como por ejemplo la prohibición de dedicarse a actividades comerciales.

  • El número de componentes o eslabones que puede tener una cadena trófica no es ilimitado, puesto que los individuos pierden gran parte de la energía que obtienen del alimento al realizar sus actividades (alimentarse, reproducirse, moverse, etc.) y en forma de calor.

  • Emulaban la edad dorada: durante su transcurso se suspendían temporalmente las actividades comerciales, se cerraban las escuelas, el senado o los tribunales de justicia, se permitía todo tipo de juegos de azar y apuestas y era habitual regalar saquitos de nueces, velas o muñequitos de arcilla.

  • En el caso de las especies marinas, las actividades pesqueras industrial y artesanal se caracterizan por el aprovechamiento desmedido de los recursos.

  • En el mismo sentido, se puede hablar de libertad económica, referida al ejercicio de actividades productivas.

  • En la discusión de la intensificación del efecto in vernadero no se habla del vapor de agua (principal gas de invernadero), ya que se encuentra presente en cantidades muy variables según la tem peratura, localización geográfica, etc. Las actividades humanas (quema de combustibles fósiles, deforesta ción...) pueden modificar de una manera notable la concentración de estos gases, produciendo un aumento o intensificación del efecto invernadero.

  • En los países desarrollados, los ríos, embalses y lagos se utilizan como lugares de esparcimiento (pesca, actividades deportivas, baño, etc.).

  • En todas las actividades de nuestra vida utilizamos objetos tecnológicos, como pueden ser un avión o un bolígrafo.

  • En un mundo tan secularizado como el nuestro sucede que, con frecuencia, la información sobre la doctrina de la Iglesia y sus actividades pastorales se transmite de una manera poco exacta y rigurosa, cuando no voluntariamente deformada.

  • Energía mecánica solar Energía cinética de rotación Energía eléctrica actividades ¿De dónde proviene la energía que utilizan las centrales nucleares?

  • Enfermedad de Alzheimer Los síntomas son pérdida de peso y de memoria; los enfermos llegan a olvidar actividades, como comer y vestirse, e incluso no reconocen a sus familiares más próximos.

  • Es necesario un cambio profundo del modelo de desarrollo en el cual las actividades productivas sean llevadas a cabo de manera sostenible.

  • Es importante destacar que algunas actividades humanas degradan el suelo, como por ejemplo, la deforestación, la explotación incontrolada de bosques, la minería a cielo abierto, prácticas agrícolas inapropiadas o construcciones de obras públicas.

  • Es necesario cultivar esta visión en todas las actividades, comenzando por tu trabajo como estudiante.

  • Es necesario prohibir las actividades de riesgo, tam bién hay que aumentar los dispositivos de defensa desde las administraciones y el voluntariado en las zonas fores tales y urbanizaciones, con el objetivo de detectar el fuego y llegar en pocos minutos.

  • Es tiempo de donación, de rezo, de creatividad, de actividades valiosas por sí mismas, de diversión y entretenimiento, de gracia y alegría.

  • Escribe cinco actividades que puedas llevar a cabo con ellos.

  • Escribe cuatro actividades concretas en las que puedes reciclar el papel que usas.

  • Escribe una lista de las actividades que realizas desde que te levantas hasta la hora de comer y explica qué sucedería en cada caso si no hubiera luz.

  • Estas actividades resultan muy interesantes, porque la comparación entre distintas posiciones filosóficas permite comprobar el grado de conocimiento y comprensión que se ha alcanzado acerca del pensamiento de los principales autores.

  • Estas moléculas les permiten mantener su estructura y obtener la energía para desempeñar sus actividades vitales.

  • Explica qué actividades se desarrollan en los siguientes procesos de la gestión de residuos: reducción, transformación y eliminación.

  • Frente a los tradicionales métodos memorísticos y librescos, la Institución Libre de Enseñanza propugnaba una educación integral y activa, que incorporaba nuevas materias y actividades, como la educación física, el canto, las excursiones y visitas a lugares de interés, etc.; todo ello en un ambiente de tolerancia y libertad de opinión.

  • Haz una lista de todas las actividades diarias en las que uses el agua.

  • Investiga sobre algún caso y realiza las actividades que siguen.

  • La caza y la recolección dieron paso a la ganadería y a la agricultura, y con estas actividades las agresiones al medio fueron cada vez más importantes ya que se produjo la tala y roturación de espacios boscosos en beneficio de los pastos y de las zonas agrícolas.

  • La composición porcentual de los residuos producidos por una comuni dad refleja su estilo de vida, sus hábitos, sus actividades, la distribución socioeconómica de la población, etc. Es diferente la basura rural que la urbana, los residuos de la época navideña que los que dejamos en verano, los de una zona residencial o los de un mercado, etc. Dentro de las basuras hay distintos componentes; algunos son inertes, como el vidrio o los electrodomésticos desechables, otros son com-bustibles, como el papel, los plásticos o la madera y, finalmente, están los fermentables u orgánicos, como el pescado, la carne, el pan, etc. f. Hacia dónde vamos en la producción de residuos A lo largo de la historia, la humanidad ha multiplicado su capacidad de producir residuos.

  • La contaminación del suelo La contaminación del suelo se debe, principalmente, a los metales resultantes de las actividades industriales, a los abonos y fertilizantes empleados en agricultura, a los productos resultantes de las actividades ganaderas y sanitarias y a los residuos sólidos urbanos.

  • La contaminación generalmente se origina, directamente o indirecta mente, por las actividades humanas, pero también hay contaminación natural, como la generada por la actividad volcánica.

  • La declaración de impacto ambiental ha de decidir si es conveniente o no la realización de la actividad estudiada y también ha de determinar las condiciones que debe cumplir para ser autorizada y las medidas que se deben tomar para proteger adecuadamente tanto el ambiente y los recursos naturales como la población y las actividades preexistentes.

  • La evolución económica: la ruralización La economía continuó la evolución del Bajo Imperio, con un predominio absoluto de las actividades agrícolas y ganaderas .

  • La guerra mundial: del apogeo a la crisis La economía de guerra a que se vieron abocados los países beligerantes los obligó a suspender sus actividades productivas anteriores, y se convirtieron en demandantes de materias primas y productos manufacturados de los países neutrales como España.

  • La potencia consumida se puede calcular a partir de la tensión y de la intensidad: actividades A pesar de provenir de nombres propios de personajes ilustres, el nombre de las unidades es un sustantivo que se escribe en minúscula .

  • La repercusión social de los problemas ambientales conlleva la necesi dad de educar a los ciudadanos para que se formen una opinión acerca de la influencia de las actividades humanas sobre el medio y sean capa ces tomar decisiones adecuadas.

  • La salud y la investigación médica Enfermedad mental Síntomas Depresión Esquizofrenia Ansiedad Trastorno bipolar Déficit de atención con hiperactividad Trastorno obsesivo-compulsivo Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Parkinson Actividades Tristeza, disminución en el nivel de energía y en el interés por la vida, molestias físicas y cambios en los patrones de alimentación o de sueño.

  • La sociedad civil tiene que respetar los proyectos y las actividades que surgen de la libre iniciativa de los ciudadanos.

  • La supremacía de la agricultura entre las actividades económicas de la España del siglo xix se puede demostrar con algunos datos signi fi cativos: al fi nalizar el siglo, las dos terceras partes de la población activa trabajaba en el campo; la agricultura generaba más de la mitad de la renta nacional ; y los productos del campo eran predominantes también en las exportaciones .

  • Las actividades de las minas de cielo abierto son las que producen mayor impacto en el medio ambiente por los importantes volúmenes de tierra removidos.

  • Las ardillas realizan una importante acción ecológica en los bosques en donde habitan, ya que una de sus actividades es la de enterrar las semillas que recolectan durante el otoño, como reserva para alimentarse una vez que terminen la hibernación.

  • Las basílicas son una muestra de la penetración del cristianismo en la cultura romana: en Roma eran grandes edificios destinados a actividades comerciales y jurídicas; el cristianismo adoptó la forma de las basílicas romanas como templos, de modo que pasaron a tener una función religiosa.

  • Las infraestructuras y actividades que lleva consigo esta industria del ocio, que utilizan millones de personas, deterioran el litoral y contaminan el agua del mar.

  • Las partículas más pequeñas generalmente se pro ducen a partir de los vehículos, centrales térmicas y otras actividades industriales.

  • Las princi pales fuentes de contaminación son las aguas residuales proceden tes de las viviendas, de las actividades comerciales y de servicios.

  • Las principales actividades de los esclavos eran: Agrícolas: trabajaban en el campo y apacentaban los rebaños.

  • Lee el siguiente texto y realiza las actividades.

  • Lee el siguiente texto, extraído del ensayo Vocación y ética, del médico y pensador G. Marañón, y realiza las actividades.

  • Los animales y, de manera especial el hombre, tienen la capacidad de realizar actividades inmanentes más elevadas.

  • Los edificios, la maquinaria, los sistemas de transporte, el alumbrado, etc., se han de diseñar de modo que se minimice el consumo de energía, y tenemos que orientar nuestras actividades hacia el ahorro.

  • Los efectos que pueden alterar el medio por las actividades extractivas de minería son diversos y pueden afectar a diferentes niveles: atmosfé rico, edáfico, acústico, geotécnico, morfológico, hidrológico, naturalís tico, agronómico, socioeconómico y efectos sobre las infraestructuras.

  • Los halones se utilizan para la extinción de los fuegos y el bromuro de metilo se emplea en agricultura para fumigar (aunque se ha visto que el plancton marino lo produce en una cantidad mucho más elevada que la resultante de las actividades humanas).

  • Los ríos suelen contaminarse por los vertidos originados por actividades humanas, tanto industriales como agrícolas, y por la materia orgánica de origen urbano.

  • Luego interpreta el inventario en relación a las acciones y obtiene mapas específicos para actividades: agricultura, recreo, silvicultura y uso urbano, atribuyendo valores a los procesos.

  • Mediante este proceso, la célula obtiene la energía que necesita para desempeñar sus actividades.

  • Medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, quími-cos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

  • Metales, vidrio, plásticos... Clasificación de los residuos según la procedencia Residuos sólidos urbanos Son los que se originan en las actividades domésticas.

  • Mientras que por el trabajo se busca ganar dinero para subsistir, las actividades de ocio o tiempo libre, como el juego, el deporte, la lectura o la charla entre amigos, son fines en sí mismas y no se hacen para obtener un beneficio material.

  • No hay ningún mal en llamar arte a todas estas actividades, mientras tengamos en cuenta que tal palabra puede significar muchas cosas distintas, en épocas y lugares diversos, y mientras advirtamos que el Arte, escrito con una A mayúscula, no existe...».

  • No toda la energía y la materia que entra en un nivel trófico pasa al siguiente, ya que parte de la energía se consume en el desarrollo de actividades y parte de la materia no es asimilada por el consumidor.

  • Observa el gráfico y une las actividades a los porcentajes.

  • Observa esta cadena alimentaria y realiza las siguientes actividades.

  • Observa estos organismos y realiza las siguientes actividades.

  • Para esta corriente, el descubrimiento de las localizaciones cerebrales de algunas capacidades humanas demostraría que, en realidad, no son más que actividades nerviosas.

  • Pero hasta mediados de siglo, además de los obstáculos naturales, contribuía también al aislamiento de los mercados toda una serie de trabas legales heredadas del Antiguo Régimen : el sistema gremial, que controlaba rígidamente en cada ciudad actividades industriales y comerciales; los portazgos o derechos de puertas, que se pagaban por introducir mercancías en una ciudad; los pontazgos, por cruzar un puente; los barcazgos, por usar una barca; los peajes, por utilizar un camino.

  • Pesticidas • Actividades agrícolas.

  • Poco a poco, las basílicas se fueron destinando a actividades judiciales y comerciales.

  • Por ejemplo, facilitará la detección de actividades ilega les en la selva, en especial en el Amazonas y en el Congo (las más extensas del planeta).

  • Por último, reflexionad en grupo y descubrid cómo se pueden vivir esos mismos valores en las actividades que vosotros realizáis habitualmente.

  • Prácticamente todos los ecosistemas de la Tierra están siendo transformados de forma significativa por las actividades humanas, sobre todo en los últimos cin-cuenta años.

  • Principales características de las actividades sostenibles y no sostenibles.

  • Prohibir en las zonas áridas las construcciones y actividades que precisen mucha agua (campos de golf, piscinas, urbanizaciones) u obligar a que utilicen agua depurada.

  • Representación de tareas domésticas y actividades económicas realizadas por esclavos.

  • Residuos industriales Residuos agrícolas, ganaderos y pesqueros Residuos médicos y de laboratorios Son los que se producen en las actividades industriales: se distingue entre residuos inertes, peligrosos y similares a los residuos sólidos urbanos.

  • Se dedicaban, sobre todo, a actividades comerciales e industriales.

  • Se castigan las actividades contaminantes y se recompensan las tecnologías limpias que pueden vender su «excedente de emisión».

  • Se ha considerado a Vives el padre de la psicología moderna, porque en sus libros dedicados al alma, apela a la experiencia y describe las actividades anímicas; asimismo, es de destacar su estudio sobre las pasiones.

  • Se presta al disfrute estético y, además, es la base de múltiples actividades.

  • Si así se hiciera, muchas actividades productivas del primer mundo se mostrarían altamente ineficientes.

  • Si caen cuatro gotas, no pasa nada, pues las actividades pueden continuar sin demasiado problema, pero cuando la lluvia es persistente o llueve mucho en poco tiempo, la situación se complica.

  • Si el concepto de sostenibilidad se aplica al total de actividades humanas sobre el planeta, aparecen rápidamente algunas consideraciones necesarias: • El crecimiento demográfico continuado es no solo insostenible sino que puede llegar a se imposible a partir de un determinado nivel.

  • Si los ríos no llevan un caudal mínimo de agua hacia el mar, ello repercute en muchas actividades de la pesca.

  • Sin embargo, como consecuencia de las actividades humanas se vierten a la atmósfera una serie de contaminantes que rompen este equilibrio destruyendo la capa de ozono.

  • Sin embargo, a pesar de que el sistema de producción gremial era el dominante, también fueron surgiendo, como en otros países de Europa, nuevos sistemas que escapaban al control de los gremios, aunque en España tuvieron una importancia menor: a El trabajo a domicilio ( putting out system ) consistía en que un empresario-comerciante proporcionaba los medios de producción (herramientas) y las materias primas a trabajadores rurales –fuera, por tanto, del ámbito urbano controlado por los gremios–, quienes compaginaban su trabajo en el campo con estas actividades industriales en sus casas.

  • Sin embargo, también se utiliza para otras muchas actividades; por ejemplo, para dar órdenes, narrar historias o expresar sentimienó tos.

  • Socialismo: sistema de organización social y económica basado en la propiedad, en la administración colectiva o estatal de los medios de producción, en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y en la distribución de los bienes.

  • Son los que se producen en las actividades clínicas y en la investigación biológica y farmacéutica.

  • Su característica principal es que sólo contiene actividades en las que demuestras que sabes aplicar en la práctica los conocimientos y evita las actividades estrictamente teóricas.

  • También existen fuentes de ruido que influyen solo en las personas que se encuentran en recintos cerrados, como los hogares (actividades de limpieza, televisión) o los dedicados al ocio y tiempo libre (cafeterías, cines, discotecas).

  • Ten en cuenta que los combustibles fósiles también se usan en la industria, el transporte, la calefacción… Hidroeléctrica Bioenergía Geotérmica Eólica Solar Nuclear Carbón Gas natural Petróleo Generación de electricidad Viviendas Comercios Industria Transporte actividades ¿Qué es la energía?

  • Tienen por objeto las actividades humanas en general (la historia, la organización social, el lenguaje, etc.).

  • Todas las actividades comenzaban con la salida del sol, tanto en la ciudad como en el campo: la escuela, la jornada laboral, las reuniones de la asamblea o de los tribunales, incluso las fuestas religiosas.

  • Todas las actividades que realizas en tu smartphone se ejecutan mediante aplicaciones informáticas o Apps, apócope del término inglés ‘Application’.

  • Todos los estados tienen la responsabilidad de velar para que las actividades realizadas dentro de su jurisdicción, o bajo su control, no causen daños al medio ambiente de otros estados o de las zonas situadas fuera de su jurisdicción nacional.

  • Una primera clasificación podría ser: • Impactos debidos a actividades humanas ordinarias y locales – Explotaciones del medio natural: minerías y extracciones de áridos, explotaciones agrícolas, ganadería, talas y explotaciones forestales, explotaciones marítimas y dulceacuícolas, piscifacto -rías.– Obtención de energía: centrales energéticas, presas.

  • Uno de los impactos más graves de las actividades humanas sobre la atmósfera es el incremento del efecto invernadero.

  • V R = I actividades En el led amarillo el cátodo está situado a la derecha y en los ledes rojo y verde, a la izquierda.

  • Visita la página web oficial de la Fundación Ortega y Gasset, y redacta una exposición acerca de su naturaleza, actividades y publicaciones.

  • Y, sobre estos temas, la orientación de la fe católica es una gran ayuda, porque las actividades de los seres humanos no son neutrales, sino que su alcance es moral.