Además, la idea de un Dios trascendente a la Creación nos ayuda a teorizar acerca del origen del cosmos en su totalidad, en vez de aceptarlo, sin más, como algo eterno e inmutable.
Fiel a la doctrina estoica, aseguró que es sabio quien se sobrepone a las pasiones y a los males, porque los supedita a la razón; en el caso de no poder superarlos, la prudencia le instará a someterse al destino y a aceptarlo con serenidad.
Por tanto, la libertad es un don ofrecido, y aceptarlo es condición indispensable para cualquier despliegue de las libertades particulares.
Si este decidía reconocerlo como hijo legítimo y, por lo tanto, aceptarlo, lo alzaba y lo abrazaba; al cabo de unos días (ocho para los niños y nueve para las niñas), en una fiesta llamada Lustratio lo purificaban, le daban un nombre y le entregaban un amuleto, llamado bulla .
Si un niño nacía débil, el padre tenía la libertad de no aceptarlo, venderlo o dejarlo morir.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.