En la bóveda de la nave principal representó la apoteosis de San Ignacio y la labor de los jesuitas en el mundo, con espectaculares arquitecturas fingidas en perspectiva, que prolongan ilusoriamente las reales del edificio.
Se inspiró en la bóveda de la Capilla Sixtina, como demuestra la parcelación del espacio mediante arquitecturas fingidas, con esculturas simuladas y grandiosas figuras desnudas.
Supuso un retorno al espacio ilusorio tridimensional, combinando las arquitecturas fingidas del segundo estilo y los detalles ornamentales y los cuadros del tercero, en una acentuación de la perspectiva y el efecto teatral.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.