A medida que las distintas ramas del saber se han ido desgajando del saber filosófico, han aparecido —especialmente en el siglo XX — nuevas disciplinas filosóficas que se ocupan de los principios generales o fundamentos de estos distintos saberes: la filosofía de la ciencia, la filosofía del arte, la filosofía de la historia, etcétera.
El logro más característico del saber medieval es haber integrado, dentro de una visión cristiana del mundo, las aportaciones filosóficas y científicas de los griegos junto con la contribución de los sabios judíos y árabes.
Las diversas corrientes filosóficas expuestas hasta aquí ponen en duda la existencia de tal saber.
Oposición a las grandes corrientes filosóficas.
Son obras de un gran patetismo que plantean cuestiones filosóficas y morales.
Surgirán así las primeras corrientes filosóficas de la modernidad: el empirismo y el racionalismo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.