Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
En España se siguieron rigurosamente las instrucciones artísticas emanadas del Concilio de Trento, tanto por la presión de la poderosa Compañía de Jesús, como por la actitud vigilante de la Inquisición, lo que condicionó el desarrollo de las artes figurativas y en gran medida definió sus rasgos generales: La imagen religiosa predominó de forma absoluta, hasta el punto de que los temas profanos en la escultura son prácticamente inexistentes.
En las artes figurativas (escultura, pintura y mosaico) se interesó más por la clara identificación y comprensión de los temas que por la correcta representación de las imágenes; es decir, más por el significado que por las formas.
La obra de Antonio Saura, aunque tiende a la abstracción, no renuncia del todo a las referencias figurativas.
Tratamiento de los motivos, en especial de la figura humana Las artes figurativas románicas aspiraban a la transmisión clara del mensaje religioso y no a la fiel imitación de los modelos reales.
Un hecho de tal magnitud tenía que repercutir necesariamente en la evolución del arte, ya que las prácticas rituales del cristianismo, muy distintas de las paganas, exigían una tipología arquitectónica adaptada específicamente a ellas, y las creencias dogmáticas o morales afectaban a la iconografía y a la función de las artes figurativas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.