• Español ES

51 oraciones y frases con órgano

Las oraciones con órgano que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar órgano en una frase. Se trata de ejemplos con órgano gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar órgano en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿A qué sistema o aparato pertenece cada órgano?

  • ¿La función crea el órgano?

  • ¿Qué dificultades existen para trasplantar un órgano impreso?

  • ¿Qué tejidos son los más frecuentes en la constitución de un órgano?

  • A menudo, se ha propuesto que el Estado sea el órgano de vigilancia y control que evite la imposición de los poderosos sobre los débiles.

  • Actualmente, en muchos países del mundo (Italia, Estados Unidos, España…) también existe un órgano de gobierno que se llama senado.

  • Así, a una necesidad concreta, el viviente responde con el uso o desuso de un órgano, lo que, a su vez, será la causa de su desarrollo o eliminación, e incluso de la aparición de un nuevo órgano (la función crea el órgano).

  • Cada individuo —persona, pueblo, época— es un órgano insustituible para la conquista de la verdad.

  • Cada órgano sensorial está especializado en captar una determinada clase de estímulo: por ejemplo, las células fotorreceptoras —receptores de luz— de la retina convierten la energía lumínica en impulsos eléctricos que el nervio óptico transmite a la corteza visual del cerebro.

  • Cuando un organismo recibe un trasplante, su sistema inmunitario analiza las moléculas del órgano recibido y, si las reconoce como extrañas, genera anticuerpos contra ellas.

  • Defendía que si un órgano se usa mucho, este se desarrolla y que este cambio se transmite a los descendientes, produciéndose así la evolución.

  • Desarrollo de adaptaciones al medio: «la función crea el órgano» Las variaciones de las condiciones del medio ambiente provocan cambios en las funciones vitales de los seres vivos, lo cual conlleva que unos órganos se desarrollen y otros se atrofien.

  • El aparato reproductor masculino está formado por los testículos, las vías genitales, las glándulas anejas y el órgano copulador o pene.

  • El corazón del ser humano es un órgano muscular hueco del tamaño de un situado en el tórax, entre los dos pulmones.

  • El estímulo generalmente es difuso, es decir, no direccional, como por ejemplo una variación de temperatura o de intensidad luminosa, o una sacudida, etc. La respuesta depende básicamente del órgano de la planta que reacciona y generalmente se basa en movimientos, por lo tanto, la respuesta no es permanente.

  • El hombre no posee un órgano especializado para el lenguaje (en cambio, existe un órgano para andar, otro para comer, etc.), sino que tiene la prodigiosa capacidad de utilizar su aparato bucal —especializado en ciertas funciones fisiológicas— para la expresión lingüística.

  • El órgano del sentido del olfato se localiza en la pituitaria amarilla, situada en la parte superior de las fosas nasales.

  • El órgano escogido por la selección natural fue el cerebro, ya que su desarrollo permitía analizar situaciones, recordar comportamientos, intuir intenciones y mejorar las comunicaciones, es decir, que el grupo pudiera prever los ataques de los depredadores, tan peligrosos en campo abierto.

  • El pie es un órgano musculoso que le sirve para desplazarse, cazar, etc. La gran mayoría son acuáticos y respiran por branquias.

  • El pie es un órgano musculoso que, según el tipo de molusco, sirve para desplazarse, para excavar o para cazar.

  • En el caso de que el donante necesitara restaurar la función de un órgano o tejido dañado gravemente por una enfermedad, por ejemplo, una cirrosis hepática, se descongelaría el embrión y se destruiría, extrayendo sus células centrales o células madre.

  • En el microscopio solo se ven células, pero es totalmente diferente desde el punto de vista moral si esas células son de un animal u órgano, o si son un embrión dotado, por tanto, de dignidad humana.

  • En muchas espe cies de hongos superiores, a partir del micelio se origina un órgano reproduc tor, llamado seta, que adquiere un gran desarrollo.

  • Es el máximo órgano político de la UE y está formado por los jefes de Estado o de Gobierno y los ministros de Asuntos Exteriores.

  • Es el órgano copulador masculino.

  • Esta contaminación provoca un desarrollo más lento de este órgano vital para nosotros.

  • Esta respuesta inmunitaria de rechazo puede llegar a provocar la destrucción del órgano trasplantado y, si este es vital, la muerte del receptor.

  • Hoja Órgano que realiza la fotosíntesis.

  • Jacques aritain El hombre y el Estado: bre colectivo; no es más que un órgano habilitado para hacer uso del poder y la coerción, y compuesto de expertos o especialistas en el orden y el bienestar públicos; es un instrumento al servicio del hombre.

  • La novedad consistía en que, siendo un órgano eclesiástico y con una fi nalidad esencialmente religiosa, quedó bajo la autoridad directa de la Corona, a la que correspondía el nombramiento de los cargos y el control de sus fi nanzas.

  • La solución de Descartes consistió en relacionar el alma con un órgano al que denominó glándula pineal y que situó en el cerebro.

  • La vejiga natatoria es un órgano de flotación que poseen muchos peces óseos.

  • Las principales eran las siguientes: a El Consejo Real, que era el órgano asesor del rey.

  • Las meiosporas se forman en el pistilo (órgano femenino) y los estambres (órganos masculinos).

  • Los médicos no pueden decirle a un enfermo trasplantado quién fue el donante, ni informar a la familia del donante del destino del órgano que se ha trasplantado.

  • Los embriones se desarrollan en el seno materno, gracias a la placenta, órgano que proporciona alimento y oxígeno al embrión.

  • Los órganos de participación El órgano colegial más importante en una escuela pública es el Consejo Escolar, y está formado por: El director o directora del centro, que es el presidente.

  • Los receptores del gusto se encuentran en la lengua, un órgano musculoso que tiene en su superficie unas protuberancias, las papilas gustativas, que contienen en su interior los botones gustativos, constituidos por células quimiorreceptoras.

  • Mención aparte merece la Gaceta de Madrid, cuyo origen se remonta al siglo xvii, y que con Carlos III se convirtió en el órgano de prensa de la monarquía, al servicio del reformismo o fi cial.

  • Núcleo extraído Transferencia nuclear Células totipotentes Células madre Fusión Blastocisto Célula somática Cultivo de células madre pluripotentes Las células madre se cultivan hasta obtener un tejido embrionario que, al ponerse en contacto con el tejido del enfermo, crecería de forma ordenada, restituyendo la función del órgano dañado.

  • Ordena las siguientes estructuras en niveles de organización de menor a mayor complicación: tejido, ser humano, átomo, población, molécula, órgano, ecosistema, célula y aparato.

  • Raíz Órgano subterráneo que fija la planta al suelo y que absorbe agua y sales minerales a través de sus pelos absorbentes.

  • Razón de Estado: consideración de un interés superior invocado por un órgano del Estado para realizar o justificar una acción que no se ajusta a la moralidad o a la legalidad vigente.

  • Se debe a que el cuerpo que recibe el órgano lo identifica como algo extraño, e intenta destruirlo con su sistema inmunitario.

  • Si, pues, sin el auxilio de ningún órgano corporal, ni del tacto, ni del gusto, ni del olfato, ni de los oídos, ni de los ojos, ni de ningún otro sentido inferior a ella, sino que por sí misma intuye algún ser inmutable, es de necesidad que confiese que ella es inferior a este y que él es Dios.

  • Son fármacos diseñados para inhibir la respuesta inmunitaria natural del organismo y evitar el rechazo del nuevo órgano, sin impedir el nivel de defensas naturales suficiente para hacer frente a las infecciones.

  • Son el órgano masculino o pene que introduce los gametos masculinos en los femeninos ( vulva y vagina ) durante la cópula.

  • Su órgano de prensa fue El Debate, sustituido en época de Franco por el diario Ya .

  • Tallo Órgano que sostiene las hojas y transporta sustancias nutritivas por sus vasos conductores.

  • Yema apical Yema axilar Entrenudo Nudo Flor Órgano reproductor de la planta a partir del cual se forman las semillas.

  • Yema axilar Tallo Órgano que sostiene las hojas y les aporta las sustancias absorbidas por las raíces.