«Aristóteles habla del rey griego cuya alma se vio inmersa en un éxtasis y que durante muchos días estuvo entre la vida y la muerte.
En su éxtasis inspirado por Apolo, la pitia pronunciaba palabras incoherentes que eran recogidas, interpretadas y redactadas en verso o en prosa por un sacerdote.
Las bacanales o los cultos a Dioniso, dios de la viña y el vino, eran desenfrenadas, con cortejos que bailaban hasta llegar al éxtasis místico.
LSD, éxtasis y MDA.
Pero la madre, bajo los efectos del éxtasis y del alcohol, creyó que su hijo era un león y lo destrozó.
Tanto por el tema representado (arrebato místico de una santa recientemente elevada a los altares) como por el tratamiento que recibe (efectismo teatral, expresividad, agitación), el «Éxtasis de Santa Teresa» es una manifestación inequívoca del arte barroco, cuyo carácter propagandístico está en este caso al servicio de los valores ideológicos de una Iglesia que pretende reafirmar su autoridad y su doctrina en una época conflictiva de incertidumbre general y crisis religiosa, que contrasta con el optimismo renacentista.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.